jueves, febrero 24, 2005

Planeando actividades de enseñanza

Comienzan las clases... es importante planear las actividades de enseñanza que garanticen a cada alumno aprendizajes autónomos.
Tener claro cual es la visión: lograr que cada una de las personas que pasen por nuestras clases puedan acceder equitativamente al conocimiento.
Las metas. conseguir que los alumnos accedan a los standards universales de comprensión: claridad, veracidad, precisión, pertinencia, profundidad, amplitud, lógica.
Una estrategia adecuada es abrir las cinco puertas que permiten acceder al conocimiento: lógica, narrativa, estética, fundacional o experiencial.

2 comentarios:

lucrecia dijo...

Luís del Carmen

“La escuela es la responsable del fracaso escolar”

Para evitar que la escuela sea la responsable del fracaso escolar, a la hora de confeccionar un currículo se debe tener en cuenta no solamente la visión del conjunto actual de conocimientos acumulados referentes a una disciplina sino también los procesos que la han ido configurando a lo largo del tiempo y una reflexión de carácter epistemológico que permita el contraste con otras disciplinas

Lucrecia Repetto

Unknown dijo...

En torno a lo leído en el texto de Gaskins se puede decir que hay una gran falta de formación profesional en los maestros a quienes no se los envía a “congresos que aborden métodos de enseñanza” actuales. También se ve que en muchos casos no conocen cuáles son las dificultades de los alumnos en el estudio, y tampoco conocen estrategias para que el alumno pueda interesarse por la materia, para lo cual se necesitaría un seguimiento personalizado donde se vean las capacidades individuales y grupales: esto exige mayor esfuerzo, compromiso, paciencia, costo de tiempo y energía, lo cual hace responsable a las escuelas del fracaso de los alumnos.